SECRETARÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA
CENTROS Y GRUPOS
Los Centros y Grupos de UTN constituyen polos de creación de nuevos conocimientos a través de su producción científica.
Los grupos de investigación pueden funcionar con reconocimiento de las Facultades Regionales o con reconocimiento del Consejo Superior de la Universidad.
La creación y funcionamiento de los grupos y centros se reglamenta mediante la RES. de CS Nº 1292/2010 (descargar PDF).
Grupos de UTN Reconquista en trámite de regularización:
GRUDIM (Grupo de Diseño Mecánico) – RES. CD 088/2010
Líneas de trabajo:
- Diseño mecánico asistido por computadora.
- Aplicación de métodos computacionales en ingeniería.
- Cálculo y modelización mediante métodos analíticos y modelización asistida.
- Capacitación a docentes, alumnos y profesionales de la industria.
- Articulación Universidad e Industria.
- Asistencia en desarrollo de oficinas técnicas a las pequeñas y microempresas de la región.
- Participar de la constitución del nodo de Diseño del Norte de Santa Fe.
- Desarrollar la actividad de divulgación, a través de cafés tecnológicos, charlas o seminarios, en la región del norte de Santa Fe.
- Generar un grupo de trabajo para el uso y divulgación de la Tecnología CAM.
GIPEC (Grupo de Investigación en Programación Electrónica y Control) -RES. CD 235/2018
Líneas de trabajo:
- Programación de microcontroladores PIC de 8,16 y 32 bits.
- Programación de microcontroladores de la familiar ARM – Cortex.
- Programación de computadores de placa única, sobre Linux embebido.
- Estudio e implementación de sistemas operativos en tiempo real.
- Estudio de teorías y técnicas de control automático.
- Implementación de técnicas de control tradicional y moderno en sistemas embebidos.
- Creación de librerías propietarias, para realizar tareas específicas. Estudio de la portabilidad del código generado.
- Capacitación de alumnos en estas ramas de estudio.
- Participar en actividades de divulgación científica y tecnológica.
- Generar un grupo de trabajo para el uso y divulgación de los sistemas embebidos.
- Participar en articulaciones entre la universidad y la industria.
GIERE (Grupo de Investigación en Energías Renovables)
Líneas de trabajo:
- Estudiar las soluciones posibles a los inconvenientes provocados por el déficit energético en los sectores productores, a través de procesos de generación sustentable y económicamente viables.
- Atender el avance de nuevos desarrollos en el área, profundizando su estudio y aplicaciones concretas en la realidad de la región.
- Proporcionar un destino final concreto a los desperdicios de procesos del sector agroindustrial y aportar estadísticas del crédito energético de estos residuos.
- Profundizar en el estudio de las causas y efectos de las perturbaciones en las redes de energía eléctrica de industrias, instituciones, residencias y prestatarias del servicio eléctrico de la zona.
- Realizar el estudio de factibilidad económica de los proyectos, considerando las condiciones particulares de nuestra zona con respecto a las tarifas de las empresas prestatarias y a los subsidios en el área energética.
BECAS
Las Becas de Investigación y Desarrollo para Alumnos de la UTN-FRRQ tienen por finalidad fomentar la formación de recursos humanos, alentando a los interesados para que se inicien y formen en actividades científico-tecnológicas en Centros, Grupos y Proyectos de Investigación y Desarrollo en el ámbito de la UTN.
Requisitos mínimos:
- Ser Alumno de la Facultad Regional Reconquista
- No poseer título universitario expedido por cualquier Universidad de gestión estatal o privada.
- Haber aprobado la cursada de 3 (tres) materias en el último ciclo lectivo.
- Haber aprobado 2 (dos) finales en el último ciclo lectivo.
- Cursar como mínimo tres (3) materias durante la duración de la Beca. Alto rendimiento académico.
- Aval del director de beca propuesto.
- En caso de renovación: informe favorable del periodo anterior por parte del director.
IMPORTANTE:
Los estudiantes que durante el año 2023 hayan usufructuado una beca de investigación y deseen continuar, DEBERÁN VOLVER A INSCRIBIRSE, dado que esta modalidad de becas no contempla la renovación automática.
Link de preinscripción: https://lc.cx/B8t0HI
Consultas
auxiliarcyt@frrq.utn.edu.ar
Teléfono 420048 Int. 8408
Personalmente en Secretaría de Ciencia y Tecnología.
Descargas:
- Listado de Proyectos de Investigación y Desarrollo 2024 (descargar Planilla)
- Ordenanza 1180/08 (descargar PDF)
Estas becas están dirigidas a jóvenes graduados de la UTN.FFRQ, con menos de tres años de recibidos, para desarrollar actividades en investigación y desarrollo tecnológico en el ámbito de la Facultad.
Las Becas de Investigación y Desarrollo para jóvenes graduados (BINID) de la UTN tienen por finalidad fomentar la formación de recursos humanos, alentando a los interesados para que se inicien y formen en actividades científico-tecnológicas en Centros, Grupos y Proyectos de Investigación y Desarrollo (homologados) en el ámbito de la UTN.
Características:
Los beneficiarios de las becas deberán dedicar 20 horas semanales para estas actividades. Las becas se extienden de abril a diciembre de cada año, y podrán ser renovadas hasta un máximo de 2 años consecutivos.
Requisitos:
- Tener menos de tres años de recibido.
- Tener hasta 35 años de edad.
- Ser presentado por su futuro director de Beca.
- En caso de renovación, contar con la aprobación favorable del desempeño como becario durante el período finalizado, realizada por el Director de la Beca.
- El postulante podrá solicitar la beca después de rendir la última asignatura del plan de estudios, luego de obtener la constancia de título en trámite.
Documentación requerida para nuevos postulantes:
- Currículum vitae con foto.
- Listado de las materias aprobadas y las notas obtenidas.
- Promedio general de notas con y sin aplazo presentada con carácter de declaración jurada.
- Certificado de título en trámite o fotocopia del título.
- Nota explicando las razones que motivan el interés por la beca y, eventualmente, antecedentes en tareas realizadas de investigación y/o desarrollo (extensión no mayor de 600 palabras).
- Nota de presentación del Director de Beca en la que se detalle el Proyecto de Investigación y Desarrollo donde actuará el becario, incluyendo una descripción de las tareas a realizar (modelo de nota disponible en “Descargas”).
- En caso de corresponder, constancia de haber obtenido becas de investigación y desarrollo como alumno.
La documentación requerida deberá enviarse a la Secretaría de Ciencia y Tecnología (en formato PDF y en único archivo) a la dirección auxiliarcyt@frrq.utn.edu.ar antes del 23 de marzo de 2024.
Asesoramiento y consultas
auxiliarcyt@frrq.utn.edu.ar
Teléfono 420048 Int. 8408
Personalmente en Secretaría de Ciencia y Tecnología.
Descargas:
- Listado de Proyectos de Investigación y Desarrollo 2024 (descargar Planilla)
- Modelo de nota de presentación del Director de Beca (para nuevos postulantes) (descargar DOC)
- Resolución (CS) Nº1922/06: Condiciones particulares y generales para el otorgamiento de becas BINID) (descargar PDF)
Link de preinscripción: https://lc.cx/R9f2nb
Destinada a graduados de carreras de Ingeniería y/o disciplinas afines que deseen iniciar el cursado de carreras de Doctorado.
Requisitos:
- Poseer título de grado de carreras de Ingeniería o disciplinas afines.
- Ser docente de la UTN o ser graduado -con el compromiso de la UTN.FRRQ de ser designado en un cargo docente de dedicación simple si accede a la beca-.
Características:
- Las becas cubrirán períodos académicos de 12 meses con una duración máxima de 5 años.
- El estipendio mensual es el equivalente al salario básico de un ATP 1º, dedicación exclusiva (con su futura movilidad)
IMPORTANTE:
La fecha límite para la presentación de la documentación será el 22 de septiembre y toda la documentación deberá ser presentada en la Secretaría de Ciencia y Tecnología.
Descargas:
- Bases-Resolución CS 905/2023 (descargar PDF)
- Formulario Becas Doctorales (vincular)
- Modelo Carta de aceptación (vincular)
Áreas y Departamentos
ING. BRIAN MOSCHÉN
Subsecretario Ciencia, Tecnología y Posgrado
subcyt@frrq.utn.edu.ar
+54 3482 420048 Int. 8400
DPTO O ÁREA
Nombre
Cargo
correo@frrq.utn.edu.ar
+54 3482 420048 Int.
DPTO O ÁREA
Nombre
Cargo
correo@frrq.utn.edu.ar
+54 3482 420048 Int.
DPTO O ÁREA
Nombre
Cargo
correo@frrq.utn.edu.ar
+54 3482 420048 Int.
Nombre
Cargo
correo@frrq.utn.edu.ar
+54 3482 420048 Int.
DPTO O ÁREA
Nombre
Cargo
correo@frrq.utn.edu.ar
+54 3482 420048 Int.
DPTO O ÁREA
Nombre
Cargo
correo@frrq.utn.edu.ar
+54 3482 420048 Int.
DPTO O ÁREA
Nombre
Cargo
correo@frrq.utn.edu.ar
+54 3482 420048 Int.