Se llevó a cabo en la localidad de Armstrong la reunión de Decanos de las Facultades Regionales de la provincia de Santa Fe.
Este encuentro, clave para el desarrollo académico y tecnológico de la región, contó con la participación de destacados representantes:
- Ing. Eduardo Donnet, Decano de la Facultad Regional Santa Fe.
- Ing. Rubén Cicarelli, Decano de la Facultad Regional Rosario.
- Ing. Jorge Rena, Decano de la Facultad Regional Venado Tuerto.
- Ing. Brian Moschen, Decano de la Facultad Regional Reconquista.
- Dra. Claudia Giaccone, coordinadora pro témpore del Comité Ejecutivo de la Región Centro.
Temas principales de la agenda 2025
Durante la reunión se discutieron diversos proyectos estratégicos que formarán parte de la agenda 2025, enfocados en la innovación tecnológica, la sostenibilidad y el fortalecimiento de capacidades locales. Entre los puntos destacados se incluyeron:
- Bonos verdes y transición energética: una iniciativa para fomentar prácticas sostenibles y mitigar el impacto ambiental.
- Centro Tecnológico de Desarrollo Regional: con miras a consolidar un espacio de innovación para la región.
- Laboratorio de Investigación aplicado a la Seguridad Vehicular y de Elementos Personales: orientado a mejorar la seguridad vial y el diseño de equipamientos de uso cotidiano.
- Laboratorio Mecánico de Máquinas Agrícolas Civiles y Forestales: un proyecto clave para potenciar la industria agrícola y forestal regional, dando posibilidad a la industria de ingresar al mercado europeo.
Visita al futuro Laboratorio Mecánico
Finalizada la reunión, los Decanos y las autoridades presentes realizaron una visita al terreno donde se ubicará el Laboratorio Mecánico de Máquinas Agrícolas Civiles y Forestales. Este proyecto, en una etapa avanzada de planificación, cuenta con el respaldo del municipio de Armstrong y del sector industrial y agrícola de la región.
El laboratorio será un pilar fundamental para la investigación y el desarrollo tecnológico, buscando generar impacto en la producción de maquinaria para poder ingresar en el mercado europeo.
Con estos avances, las Facultades Regionales de Santa Fe refuerzan su compromiso con el progreso académico, tecnológico y sostenible de la provincia.