
INICIA: 23 de agosto de 2019
DOCENTE: Dr. Héctor Martín
DESTINADO A: ingenieros civiles, químicos, mecánicos, electromecánicos, aeronáuticos, físicos y especialistas en matemática aplicada.
OBJETIVOS
El objetivo fundamental de este curso es el desarrollo de los conceptos básicos de la teoría de ecuaciones diferenciales y la presentación de aplicaciones de interés en ciencias e ingeniería. El curso está destinado fundamentalmente a ingenieros civiles, ingenieros químicos, ingenieros mecánicos, ingenieros aeronáuticos, físicos y especialistas en matemática aplicada, que deseen obtener una formación que les permita visualizar y resolver, con cierta elegancia y rigor a distintos problemas que se originan en sus respectivas áreas de trabajo.
FUNDAMENTACIÓN
El desarrollo ininterrumpido de nuevos y cada vez más potentes códigos para realizar modelado computacional de sistemas físicos pone a disposición del profesional de las ciencias e ingeniería formidables herramientas de modelado y análisis. Un pilar de estas técnicas y herramientas es la Matemática Aplicada a problemas de Ingeniería donde una vez analizado y comprendido el problema a resolver, mediante las técnicas del cálculo de variaciones se pueden obtener naturalmente las ecuaciones diferenciales y el problema de contorno a resolver. Luego, mediante soluciones analíticas si es posible o mediante diferentes métodos de resolución de ecuaciones diferenciales se pueden resolver una gran cantidad de problemas clásicos y muy complejos que se encuentran en diferentes áreas de la ingeniería.
CONTENIDOS
– Introducción a las ecuaciones diferenciales.
– Soluciones de ecuaciones diferenciales mediante series.
– Series de Fourier.
– Las funciones especiales.
– Problemas de contorno para diferenciales ordinarias de segundo orden.
– Ecuaciones diferenciales en derivadas parciales.
– Ecuaciones de tipo parabólico.
– Ecuaciones de tipo elíptico.
– Ecuaciones de tipo hiperbólico.
– Aplicaciones a vibraciones de vigas.
DURACIÓN
La carga horaria es de OCHENTA (80) horas
METODOLOGÍA
El régimen de cursado previsto es presencial. El cursado prevé la combinación de clases teóricas – expositivas y actividades prácticas.
EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN
Para la aprobación del curso se requerirá, además de la asistencia, la ejecución de los trabajos prácticos, la aprobación de un examen final escrito e individual.
COSTO
Inscripción $ 1000.
Curso $ 4000.
Docente y Egresado de la UTN Reconquista 50% de descuento.
Profesionales Externo 40% de descuento.
PARA MÁS INFORMACIÓN
SUBSECRETARÍA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
- subcyt@frrq.utn.edu.ar
- 03482 – 420048 Int 8400/8210
- 3482 - 538675