INGRESANTES
Documentación a presentar
- Imagen del DNI carnet (anverso y reverso)
- 4 Fotos 4×4
- Ficha de inscripción (descargar aquí)
- Constancia de CUIL
- Fotocopia del libro matriz de su partida de nacimiento (emitida por el Registro de las Personas, no es necesario hacer certificar)
- Título de estudios secundario, constancia de título en trámite o certificado de estar cursando el último año según corresponda.
Documentación solicitada en situaciones particulares
- Certificado de Trabajo, si trabaja.
- El aspirante a ingreso de nacionalidad extranjera que posea título secundario expedido por establecimiento extranjero con validez legal en el país de origen, deberá REVALIDARLO en el Ministerio de Educación de la Nación Argentina, con anterioridad a su inscripción.
Nota: La apertura de las tecnicaturas queda supeditada a la cantidad de ingresantes, debe ser al menos de 25 estudiantes.
Nota: Si se inscribió a una tecnicatura universitaria deberá abonar la inscripción para hacer efectiva la misma.
Nota: para aquellas personas mayores de 25 años que no hayan completado los estudios secundarios, podrán ingresar a estudiar en la Universidad a través de una prueba de evaluación. (Ordenanza Nº 874 de Consejo Superior UTN)
Si te interesa estudiar alguna de las carreras que se dictan en nuestra Facultad, queremos acompañarte en esta experiencia. A tal fin, se realizarán cursos de apoyo que tienen un carácter nivelador.
Los aspirantes al ingreso de Carreras de Grado deberán aprobar el SEMINARIO UNIVERSITARIO que se iniciará a partir de FEBRERO de 2023 en forma presencial.
Dentro de esta instancia preparatoria deberás cumplir con el 75% de la asistencia y alcanzar el nivel establecido para cada una de las materias correspondientes al Seminario Universitario.
Los aspirantes a Carreras de Pregrado no precisan realizar el Seminario Universitario.
Este Seminario se propone que los alumnos logren:
- Insertarse adecuadamente en el medio universitario.
- Conocer la realidad histórica y actual de la UTN y en particular, de la Facultad Regional Reconquista.
- Desarrollar habilidades de trabajo intelectual y comunicativas requeridas en el nivel Universitario.
- Adquirir las competencias mínimas disciplinares acorde a la carrera elegida.
Las asignaturas en la que vamos a trabajar son:
- Introducción a la Universidad (IE, LAR), donde reflexionarás acerca de tu elección vocacional y conocerás los ámbitos de trabajo y el rol del ingeniero en la sociedad.
- Matemática (IE, LAR), donde evaluamos y nivelamos los conocimientos que tenés en ésta área.
- Física (IE), donde evaluamos y nivelamos los conocimientos que tenés en ésta área.
- Comprensión y Producción de Textos (IE, LAR), resultados sobre las características que se observan en tareas específicas de reformulación en alumnos universitarios.
-
Introducción a la Producción y a la Contabilidad (LAR), Dar una visión global de la disciplina contable en sus tres aspectos básicos de registración, información y control.
Si deseas repasar los temas de Matemática y Física, la Facultad te ofrece actividades de apoyo a cargo del área de Asuntos Universitarios.
INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA
Comprensión y Producción de Textos
Matemática
Física
Introducción a la Universidad
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN RURAL
Comprensión y Producción de Textos
Matemática
Introducción a la Producción y a la Contabilidad
Introducción a la Universidad
TECNICATURAS