BIBLIOTECA ING. ALCIDES MARTÍNEZ
HISTORIA DE LA BIBLIOTECA ING. ALCIDES MARTÍNEZ
La biblioteca de la Facultad Regional Reconquista queda oficialmente inaugurada, con el nombre de “Ing. Alcides Roberto Martínez” en memoria de un docente de esta casa de estudios, el día 11 de septiembre de 1992 y funciona como único centro de documentación dentro de la Institución. El acervo bibliográfico en un 90 % pertenece al área de la ciencia y la tecnología, considerado único recurso de esas características en toda la región norte de la provincia de Santa Fe, abarca además otras temáticas como Administración, Informática, Marketing, Contabilidad, Economía, Derecho, Lingüística, Literatura, Idiomas, Historia, Religión, Filosofía, Ciencias Exactas, Ciencias Sociales, Agrotécnicos, Agropecuarios, y bibliografía relacionada con personalidades de la cultura y la política de la región. Se cuenta además con una hemeroteca, videoteca, biblioteca de normas, apuntes de cátedras de las carreras de grado y de postgrado que se dictan en nuestra Facultad, tesis, trabajos finales y acceso a través de nuestra Web a bibliotecas virtuales y digitales.
Dado el contexto en el que está ubicada nuestra biblioteca y viendo la necesidad de cubrir una demanda por parte de alumnos de otras instituciones educativas de nivel medio, superior y universitario y de profesionales de nuestro medio, se comenzó a elaborar un proyecto para poder satisfacer esa necesidad, fue entonces que a partir del 05 de septiembre de 2002 nuestra biblioteca además de cubrir las necesidades de las cátedras de las carreras que se dictan en la Facultad Regional Reconquista y de nuestros alumnos, presta un servicio abierto a la comunidad. El proyecto de Biblioteca Técnica Abierta a la Comunidad se va desarrollando en forma progresiva, tratando de proyectarnos a todos los sectores de la sociedad pero en particular a los profesionales técnicos y empresas de la zona en beneficio de los fines académicos, culturales y de desarrollo humano que persigue la Universidad Tecnológica Nacional.
“La misión de la Biblioteca Técnica Abierta a la Comunidad es contribuir al logro de los fines académicos, culturales y de desarrollo humano que persigue la Universidad Tecnológica Nacional.”
“La Biblioteca de la Facultad Regional Reconquista aspira a ser el referente en la región, en un contexto nacional e internacional, como biblioteca de mayor prestigio y renombre en temas de ingeniería, gestión, educación universitaria y cultura.”
- Préstamo a domicilio
- Consulta en sala de lectura
- Servicio de referencia
- Préstamos interbibliotecarios
- Hemeroteca
- Consulta en sala de lectura de Proyectos Final de carrera y Tesis
- Computadoras con acceso a Internet
- Catálogo en línea
- Diseminación Selectiva de Información (DSI)
- Formación de usuarios
“El acervo bibliográfico de la Biblioteca “Ing. Alcides R. Martínez” es un recurso esencial de apoyo a las actividades académicas de la Facultad Regional Reconquista, asimismo, forma parte insustituible del patrimonio bibliográfico de la Universidad Tecnológica Nacional.”
COLECCIÓN GENERAL
Constituida
por bibliografía que abarca temáticas como Administración, Informática,
Marketing, Contabilidad, Economía, Derecho, Lingüística, Literatura,
Idiomas, Ciencias Exactas, Ciencias
Sociales, Agrotécnicos, Agropecuarios, entre otras.
MATERIALES ESPECIALES
CDs,
DVDs, Videos.
OBRAS DE REFERENCIA
Constituida
con obras de consulta puntual y continua, que no requieren lectura completa.
HEMEROTECA
Constituida
por publicaciones periódicas (revistas, boletines, etc.).
COLECCIÓN edUTecNe
Constituida
por obras editadas por la Editorial Universitaria de la Universidad Tecnológica
Nacional.
COLECCIÓN DE PROYECTO FINAL DE CARRERA Y
TESIS
Compuesta
por Proyectos finales de carrera y Tesis presentados en la Facultad Regional
Reconquista, Universidad Tecnológica Nacional.
NORMAS
Normas
IRAM, AEA – Asociación Electrotécnica Argentina, CIRSOC.
Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos
Diccionario de la Real Academia Española