CURSO: TALLER DE HUELLA DE CARBONO E INDICADORES DE SOSTENIBILIDAD

INSCRIPCIONES
ABIERTAS

INICIA
19 OCTUBRE 2024

OBJETIVOS GENERALES

  • Comprender: Los aspectos básicos de la huella de carbono y los indicadores sostenibles, como herramienta estratégica de la sostenibilidad en el contexto empresarial actual y su relación con la competitividad.
  • Identificar: Oportunidades y desafíos relacionados con la reducción de la huella de carbono en sus respectivas áreas de trabajo.
  • Desarrollar: Habilidades para evaluar el desempeño ambiental de productos, procesos y organizaciones.

OBJETIVO ESPECÍFICOS

  • Conocer: Los principales marcos normativos y estándares internacionales relacionados con la sostenibilidad y la acción climática.
  • Explorar: alternativas para la gestión de emisiones de gases de efecto invernadero en organizaciones y productos, en base a la familia ISO 14060.
  • Conocer: Estrategias de sostenibilidad y carbono neutralidad alineadas con los objetivos de empresas.
  • Comunicar: Los beneficios de la sostenibilidad a diferentes públicos internos y externos.


DESTINATARIOS
Profesionales de empresas, consultores, docentes e investigadores, funcionarios públicos y representantes institucionales con o sin experiencia previa en la temática.
Se brindará una comprensión sólida de los conceptos, principios y prácticas clave en este campo dinámico. También resulta de interés para profesionales con conocimientos y experiencia previa que deseen estar actualizados de las últimas tendencias y avances en la materia.


DURACIÓN
Curso: 15 horas totales. Distribuidas en:

  • 4 Clases Virtuales de 2,5 Hs cada una. Total 10 hs.
  • 3 Trabajo prácticos Total 2,5 hs.
  • Lectura complementaria y formación autogestionada Total 2,5 hs.


MODALIDAD
100% online.


METODOLOGÍA
El curso se desarrolla de manera virtual de manera sincrónica. Las clases son grabadas para quienes necesiten acceder de manera asincrónica, así como también estarán a disposición materiales y actividades.
Cada módulo estimulará el aprendizaje activo al combinar conceptos teóricos con la realización de actividades prácticas que permitirán a los participantes construir su propio conocimiento.


EVALUACIÓN

  • Participación activa en los encuentros y foros.
  • Realización de las actividades prácticas I, II y III.
  • Cuestionario Final.


EQUIPO DOCENTE
Responsables formación:

  • Mg. Ingeniero Franco Blatter

Docentes:

  • Mg. Ingeniero Franco Blatter
  • Ing. Eléctrica Angélica Maria Gaitan – Colombia

Tutorías y Asistencia:

  • Ing. Gonzalo Garola
  • Lic. Cintia Tomassini

Contenido especial:

  • Ms. Noelia Carrizo – Carbono Social


PROGRAMA

  • Módulo I: Carbono Neutralidad y Agenda Climática.
  • Módulo II: Mercados de Carbono y Oportunidades.
  • Módulo III: Metodologías de Cálculo de Huella de Carbono e Indicadores de sostenibilidad.
  • Actividad práctica III: Calcular la huella de carbono de un producto o proceso (simulación).