Tema: Oportunidades de las energías renovables en el sector productivo
Ing. Elbio Woeffray
Especialista en Energías Renovables, con énfasis en energía solar térmica, energía solar fotovoltaica, energía de la biomasa y biogás. Socio gerente general en Meyco SRL
Tema: Logros y desafíos en la producción catalítica de biocombustibles de 2° generación valéricos
Ing. Nicolás Bertero
Doctor en Química. Ingeniero Químico. Investigador de CONICET, INCAPE - Instituto de investigaciones en catálisis y petroquímica.
Tema: Biodiesel y Bioetanol: La tecnología y la experiencia de BIOXXAR
Ing. Germán Stahringer
Ingeniero Químico - Universidad Nacional del Litoral.
Gerente de la Unidad de Negocios de Proyectos Industriales en AUXXON.
Director de Autotecsa Auxxon y de Bioxxar. Empresas orientadas a la provisión de soluciones tecnológicas y al desarrollo de proyectos en el ámbito industrial y energético
Tema: Biocombustibles sólidos: cultivos energéticos y residuos agroindustriales para la generación de energía
Ing. Mariana Bernard
Doctora en Química. Ingeniera Química. Investigadora y Docente en UTN San Francisco.
Tema: Reconversión energética: de la leña al pellet en sistemas térmicos industriales
Ing. Emilio Masin
Ingeniero de mantenimiento de Planta Balaceado, UAA.
Tec. Mateo Leiva
Técnico electromecánico. Estudiante de Ingeniería Electromecánica en la UTN. Técnico en la Unión Agrícola de Avellaneda. Área mantenimiento.
Tema: Desarrollo de una plataforma para el estudio del potencial de generación de biogás a partir de efluentes y residuos agroindustriales de la provincia de Santa Fe
Dr. Lisandro Seluy
Doctor en Ingeniería mención Ambiental. Licenciado en Biotecnología. Investigador FICH-UNL-CONICET. Docente en UNL.
Tema: Experiencia de generación de energía eléctrica mediante biogas
Ing. Alejandro Bertolín
Ingeniero de planta en Planta de Biogás VICENTIN SAIC // JF SECCO
Tema: Biodigestores tubulares como solución integral para la transición energética en el agro. Experiencias de Biomax Biodigestores en Argentina y Paraguay
Diego Barreiro
Dueño de BIOMAX. Empresa a la dedicada a la fabricación y comercialización de biodigestores.
Tema: Descarbonización en las actividades empresariales
Pablo Díaz
Socio-CEO de Vivestar. Desarrolla, implementa y ejecuta proyectos con enfoque innovador, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
Tema: Impulsando la transición energética desde la experiencia local, proyectos fotovoltaicos en acción
Ingeniero Civil. Coordinador de Proyectos de Energías Renovables en Proyección Electroluz S.R.L.
Tema: Transición energética en Colombia como motor de cambio para poblaciones vulnerables
Mtr. Ing. Luiz López Urrea
Máster en Ciberseguridad y Criptografia. Ingeniero en Informática. Fundación Universitaria del Área Andina. Colombia.
Tema: Análisis comparativo de alternativas de incorporación de generación al SADI para afrontar las futuras demandas energéticas del país. Análisis sobre la provincia de Santiago del Estero
Ing. Luis Pappalardo
Universidad Nacional de Santiago del Estero
Tema: Una ventana al futuro sostenible. El rol de las aberturas en la construcción sustentable
Ing. Ignacio Lorenzón
Gerente del Grupo IDEA. Empresa de solución integral para cualquier proyecto de construcción, desde la ingeniería hasta el montaje.
Tema: Arquitectura sustentable
Arq. Mario Campanella
Gerente general HISA. Empresa dedicada a viviendas prefabricadas en hormigón.
Tema: De la factura al ahorro: energía solar como inversión de futuro (orientada a empresas y hogares)
Mtr. Ing. Guillermo Dolzani
Mg. en Energías Renovables. Ingeniero Electromecánico. Socio en Next Ingeniería. Empresa de diseño, cálculo y ejecución de proyectos de energía solar.
Tema: Reformas del Mercado Eléctrico Mayorista y sus impactos. Tema: Finanzas Sostenibles
Mtr. Lic. Gustavo Delbón
Abogado. Magister en Finanzas. Licenciado en Mercado de Capitales.
Gerente de Estructuraciones y Mercado de Capitales en Regional Investment Consulting S.A. Encargado de estructuraciones financieras, en el mercado financiero local e internacional. Encargado del área de evaluación de riesgo crediticios.
Tema: El gas natural como vector de transición en la matriz energética argentina
Ing. Pablo Goddio
Ingeniero Industrial. Diplomado en Energías Renovables. Gerente de Esperanza Servicios SAPEM
Tema: Comunidades Solares: la nueva forma de invertir en Energias Renovables
Mtr. Ing. Franco Blatter
Mg. en Ciudades Inteligentes. Ingeniero Ambiental. Docente de la UNRAF, Rafaela.
Tema: Modelos productivos de Litio en América Latina
Mtr. Lic. Federico Nacif
Licenciado en Sociología (UBA). Mg. en Ciencia, Tecnología y Sociedad por la Universidad Nacional de Quilmes. Docente universitario e investigador especializado en los modelos de explotación de los recursos de litio en América Latina.
Tema: Chipeado consciente y compostaje
Mario Parodi
Actor de la cultura compost. Tallerista y promotor de compostaje.
Tema: Análisis técnico y económico para la implementación de una microrred como solución al abastecimiento eléctrico en una red de distribución rural
Ing. Ulises Manassero
Ingeniero Electricista. Docente de UTN Santa Fe. Jefe de planificación de redes de AT en EPE Santa Fe.
Tema: Plataforma de Monitoreo para Telegestión de planta Fotovoltaica con Indicador PR. Implementación en la Planta FV de la Coop. de Armstrong Tema: Avances en dispositivo de medición y cálculo de indicador de perfomance ratio de una Planta Fotovoltaica
Ing. Carlos Marino
Ingeniero. Docente e Investigador UTN Rosario. Observatorio de Energía y Sustentabilidad (OES) de UTN Rosario.
Tema: Implementacion de sistemas de control de variables fisicas energizados con un sistema fotovoltaico aislado para invernaderos en Tucumán
Ing. José Rivadaneira
Docente de UTN Tucumán
Tema: Sistema solar térmico de bajo costo para calentamiento de agua sanitaria
Ing. Mario Ros
Ingeniero Mecánico y Electromecánico. Docente e Investigar de UTN Reconquista.
Tema: Obtención y caracterización de Nanopartículas de Sílice (SiO2) a partir de Biochar de cáscara de Arroz: una estrategia de valorización de residuo agroindustrial
Dra. ing. Silvana Tourn
Doctora en Nanociencia, Materiales e Ingeniería Química. Docente e Investigadora en UTN Resistencia.
Nora Pelegrini
UTN Resistencia
Tema: Diseño de envolventes térmicamente eficientes: optimización multiobjetivo y simulación energética
Ing. María Cecilia Demarchi
Ingeniera Civil. Investigadora en CIMEC (Centro de Investigación de Métodos Computacionales) - UNL - CONICET
Tema: Ensayo de máquinas eléctricas y accionamientos para la industria
Dr. Ing. Diego Ferreyra
Doctor en Ciencias de la Ingeniería. Ingeniero Electromecánico. Docente e Investigador en UTN San Francisco
Adhieren
CONSULTAS
Por consultas sobre el Congreso hacerlo a los siguientes contactos: Email: congreso@frrq.utn.edu.ar WhatsApps: 3482 - 210108 Dirección: Calle 44 Nº1000 - Acceso Parque Industrial - Reconquista (Santa Fe)