DOCENTES A CARGO
– Dr. Antonio Gutiérrez
– Prof. Edmundo Oscar Aguilera

DESTINATARIOS
Profesionales y Profesores que posean título superior de grado o nivel superior con una duración no inferior a 4 años, en las áreas de física, físico-química, biología, química, ciencias de la Tierra, tecnología.

CURSO INICIADO
INSCRIPCIÓN CERRADA

DURACIÓN
– 3 módulos (105 horas)
– 35 horas reloj por módulo

INVERSIÓN Y FORMAS DE PAGO

Opción 1
Exclusivo tarjetas de crédito hasta 3 cuotas sin interés
1 cuota de $9.000.-
Total: $9.000.-

Opción 2
Pago con débito o contado efectivo en puntos de pago fácil / rapi pago
Inscripción: $1.000
3 cuotas de $3.500
Total: $11.500

MODALIDAD:
A lo largo del desarrollo de los módulos se propondrán actividades individuales y grupales. Lecturas de material teórico y de documentación, análisis /debates, también prácticas con materiales didácticos sobre diferentes ámbitos temáticos, estudio de casos, relevamiento de informes, diseño de propuestas, tutorías virtuales.
Se prevén encuentros semanales fijos a través de la Plataforma Zoom

FUNDAMENTACIÓN

Se trata de un enfoque de índole interdisciplinar, concurriendo en él disciplinas del ámbito de las humanidades, como la filosofía y la historia de la ciencia sumada a la tecnología, la sociología del conocimiento científico, la teoría de la educación y la economía del campo técnico.
Si bien el enfoque CTS constituye un campo de trabajo bien establecido institucionalmente en establecimientos educativos y organismos públicos de numerosos países, en nuestro país se detecta un déficit en ese sentido.

Al contextualizar la enseñanza de la ciencia y la tecnología en el marco de los problemas socialmente relevantes, el enfoque CTS en educación supone no sólo una apuesta por los aspectos motivacionales que hacen posible el acercamiento de los alumnos a los contenidos tecnocientíficos, sino también una nueva consideración de la enseñanza de éstos últimos más acorde con su propia naturaleza.

La finalidad de esta actualización es precisamente esa: ofrecer una nueva visión de la enseñanza científica y tecnológica orientada por los planteamientos CTS en la que se combinen la reflexión sobre estos temas y la presentación de propuestas prácticas que puedan ser utilizadas en las aulas

OBJETIVOS

  • Proponer un marco conceptual general y epistemológico para orientar las estrategias de implementación educativa de los enfoques CTS en la educación secundaria y superior.
  • Proponer el enfoque CTS, como una nueva mirada o perspectiva sobre la enseñanza de los saberes tecnocientíficos, desde una dimensión ética, política, social.
  • Relacionar las transformaciones sociales, como prácticas culturales, con los avances científicos y tecnológicos.
  • Abordar la transversalidad del enfoque metodológico, que va más allá del contenido de las ciencias, sino que contempla el compromiso de los saberes con lo ético, político y estético.

 

CONTENIDOS 

  • Módulo 1: CTS: MARCO TEÓRICO Y EPISTEMOLÓGICO
  • Módulo 2: HISTORIA SOCIAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
  • Módulo 3: LAS CONTROVERSIAS SOCIOCIENTÍFICAS


ACREDITACIÓN

Para la acreditación de la actualización los participantes deberán realizar un trabajo final Como condición para la presentación del trabajo final, se requiere haber acreditado cada una de las evaluaciones de los módulos.

PARA MÁS INFORMACIÓN

ÁREA DE EDUCACIÓN VIRTUAL